LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Centro de Interés de Paola Moreno
La exposición inicia con la resolución por parte de los estudiantes de un problema:
Por grupos de 2 ó 3 estudiantes reciben una caja de jabón que tiene en su interior varios objetos , por el peso, el sonido que producen se debe establecer cuántos elementos son aproximadamente, suponer de qué material son. La mayoría dice que son entre 3-4 elementos, unos de plástico, metálico. La expositora nos habla de la similitud de lo que se está haciendo con el método investigativo, donde se parte de una hipótesis y después de un proceso investigativo se llega a una conclusión. Se abre la caja y se observa que todas las cajas tenían 5 objetos: un chinche, un tornillo , una puntilla, una moneda y un aro pequeño. ( ver fotografía)
Por grupos de 2 ó 3 estudiantes reciben una caja de jabón que tiene en su interior varios objetos , por el peso, el sonido que producen se debe establecer cuántos elementos son aproximadamente, suponer de qué material son. La mayoría dice que son entre 3-4 elementos, unos de plástico, metálico. La expositora nos habla de la similitud de lo que se está haciendo con el método investigativo, donde se parte de una hipótesis y después de un proceso investigativo se llega a una conclusión. Se abre la caja y se observa que todas las cajas tenían 5 objetos: un chinche, un tornillo , una puntilla, una moneda y un aro pequeño. ( ver fotografía)
Posteriormente se analizan los siguientes temas:
- ¿Qué es ciencia?
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados, de los que se deducen principios y leyes generales. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales. RAE 2012.
· Conocimiento científico y enseñanza de las ciencias
- ¿ Para qué aprender de ciencias?:
Para conocer la naturaleza y el mundo que lo rodea, basada en una investigación permanente que utiliza el método científico
- La ciencia y su enseñanza para mí:
La ciencia avanza a pasos agigantados, ejemplos pequeños la evolución de los computadores en los últimos 10 años, con todo lo que ha traído en comunicaciones virtuales, transacciones bancarias virtuales, horarios extendidos, el no desplazamiento de la persona, la capacidad de la memoria, la facilidad de transporte, de copiar artículos, textos, difusión de información de todo tipo, telemedicina, difusión de la educación virtual, de la música películas reproducibles en forma completa. No podemos estar ajenos a estos avances por lo es necesario aprender ciencias para poder entender el mundo.
- ¿Para qué enseñar ciencias?
- Enfoque para las ciencias:
Según Pozo , hay varios tipos de enfoques de las ciencias, que ejemplificaré con las siguientes caricaturas:
**Método por descubrimiento personal:
![]() |
aCalvin7gif. http://falconvoy.blogspot.com/2010/11/jueves.html |
** Método por investigación dirigida:
Planteamiento y resolución conjunta de problemas. El docente es el director de la investigación del estudiante. Ej Circo: Se analizan qué colores tiene la imagen, qué animales, los tamaños, actividades realizadas por cada uno de los que aparecen en la escena.
![]() |
circo.jpg
teocio.es
|
**Método tradicional:
Se explica la ciencia en clases magistrales, el profesor pide la réplica de la exposición
![]() |
calvin5.gif
xerop.com
|
**Método conflicto- desequilibrio cognitivo, constructivista.
La meta es cambiar concepciones intuitivas por conceptos científicos.
![]() |
caricatura1.gif
dgdc.unam.mx
|
**Explicación y contraste de modelos:
Aprendizaje por contraste de modelos e integración conceptual. Eje. La explicación de la primera ley de Newton
- La enseñanza de las ciencias en la educación pre escolar, básica y media:
El ministerio ha trazado unos lineamientos de asignaturas básicas que debe ser la guía en los establecimientos educativos
· La enseñanza de las ciencias en la educación superior
Se analizaron los diferentes trabajos de investigación realizados por las universidades colombianas.
- El currículo oculto en la enseñanza de las ciencias:
Es algo inherente en la educación, que va a depender del profesor, la cultura, la forma de pensar del estudiante, su familia y su entorno social.
- Herramientas de investigación para el análisis del currículo oculto
Sirven para conocer aspectos discursivos, organizativos y vivenciales
- Bibliografía recomendada
Pozo, J.I. (1997). Teorías cognitivas del aprendizaje. Cap. 8 ;enfoques para la enseñanza dela ciencia. Ed. Morata. Madrid.Pp 265-308.
No hay comentarios:
Publicar un comentario