CENTROS DE INTERÉS DE LOS ESTUDIANTES
MODELOS PEDAGÓGICOS
Expositora : Yaneth Carolina Ríos G.
Se analizan varias definiciones de lo que son los Modelo Pedagógicos:
Según Flórez (2006) es la imagen o representación del conjunto de relaciones que predominan en el acto de enseñar. Otra definición, que se encuentra en el texto de Flórez Ochoa: "Los modelos pedagógicos son unidades de sentido estructurales ...categorías descriptivo-explicativas, auxiliares para la estructuración teórica de la pedagogía, pero que sólo adquieren sentido al conyextualizarlos históricamente."
La que más me llamó la atención, fue la definición dada por Zubiría en 1994 : “ la huella inocultable de nuestra concepción pedagógica” Toda estructura curricular muestra un modelo pedagógico en marcha.
La evolución de la educación va de la mano con los cambios políticos, sociales y culturales.
Es por ello que inicialmente se tiene un modelo tradicional, posteriormente y en su orden : un modelo experiencial o romántico, modelo pedagógico conductista, modelo cognitivo y modelo social cognitivo.
Ejemplo del modelo tradicional:
Existen unos principios pedagógicos , que en cada corriente pedagógica pueden variar y sirven para matizar. Ellos son:
El afecto - motivación
Experiencia natural
Diseño del medio ambiente natural y sociocultural
Desarrollo progresivo
La actividad propia construye herramientas conceptuales y morales
La individualización
El antiautoritarismo y el cogobierno
La actividad grupal
La actividad lúdica
El buen maestro
Una vez realizada la exposión, se da a los participantes de la conferencia caricaturas y pliegos de papel periódico para la realización de carteleras de los diferentes modelos pedagógicos. Se hacen 3 grupos de 3 personas y uno de 2. Posteriormente se socializa el trabajo de cada grupo donde se explica que se realizó en cada cartelera, la docente complementa y refuerza los datos de cada modelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario