CENTROS DE INTERÉS

Los centros  de Interés nacen con  Ovidio Decroly, quien fue un pedagogo, psicólogo, médico belga ( Nace en 1981 Renaix-Ronse- Bélgica y fallece a la edad de 60 años, 1932 en Uccle - Bélgica). Su método pedagógico propone que  el programa educativo se debe basar en las necesidades de trabajo y de vida del propio individuo, de tal manera que el estudio sea algo  agradable y ameno; él crea así los denominados CENTROS DE  INTERÉS que   provienen del interés  del mismo  estudiante,  de su preocupación  personal por un temario específico y cuyo proceso se llevará a cabo de acuerdo a   la mente, al  razonamiento, a la inteligenia y psicogénesis del niño(a) , de tal manera que logre entender, analizar, criticar adecuadamente el saber,   logrando un desarrollo su  desarrollo integral. Decroly sugiere, además,  que la escuela debe tener instalaciones  con campos abiertos en contacto permanente con la naturaleza.

El link del artículo adjunto,  es una reseña completa sobre la historia de Ovidio Decroly : " Escuela para  la vida y por la vida" El Impacto de Ovide Decroly. En la Pedagogía y la Universidad Colombiana escrito por Carlos Arturo Londoño Ramos

http://www.udenar.edu.co/rudecolombia/files/r34_135.pdf


Algunas fotografías de la vida de este importante personaje.




http://pedagogia.mx/ovide-decroly/ 
 OVIDIO  DECROLY
  



http://ovidedecroly1.blogspot.co/
   La labor de Decroly se llevó a cabo con niños con retraso mental, en  escuelas  regulares y con niños(as)  huérfanos  de  la   guerra. Decroly, propone que los Centros de Interés deben   llevar a    la  integración del juego, el trabajo manual y el aprendizaje.



http://pedagogiayescuelasnuevas.wordpress.com/2011/11/24/decroly/

"...La misión principal , la más noble de los educadores  primarios  es la de  hacer   nacer el respeto sincero por el trabajo y  los trabajadores , la de desarrollar  en el niño una verdadera  solidariadad   y hacerle sentir  toda su belleza" 
  





Decrolyhttp://www.colarte.com/colarte/foto.asp?idfoto=225004
  En 1925, Decroly visita a  Colombia por invitación  de  Agustín Nieto Caballero. Se presenta en Bogotá y municipios del  Departamento de Boyacá, donde da a conocer su obra , la cual se fundamenta en las  nuevas ciencias experimentales : la biología y la psicología y su repercusión en el medio sociológico.





 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ovide_Decroly

Decroly, extremo izquierda, luego Pierre Bovet, Beatrice Ensor, Edouard Claparéde, Paul Geheeb, Adolphe Ferriére en una Conferencia de la Liga Internacional para la Educación Nueva



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario