Centro de Aprendizaje: Luz Ángela Alejo.
La fisioterapia hace parte importante dentro de la salud del paciente, pues es la encargada del cuidado del movimiento corporal humano. Se panorama de acción es amplia: prevención, fortalecimiento y rehabilitación de todos los componentes que en el cuerpo humano sirven para dar movimiento.
![]() |
http://bogotacity.olx.com.co/consulta-de-fisioterapia-angela-jativa-iid-68222357 |
La expositora expresa por la preocupación la profesionalización de la fisioterapia, en la actualidad se considera más una actividad técnica , por la ausencia de la epistemología dentro del programa mismo.
Encontré estas palabras, escritas por Ricardo Rivas Rivas, académico de la Escuela de Trabajo Social , Facultad de Ciencias Sociales , de la Universidad de San Sebastián en Chile, que ayudan a entender más sobre qué es una disciplina y qué es una técnica. " si racionalizamos el conocimiento, es ciencia. Si racionalizamos la acción, es técnica. La racionalización implica rigurosidad, y si esa rigurosidad se institucionaliza es disciplina. "Cuando el rigor se transforma en la norma conductual de un grupo que se dedica a actuar respecto a un objeto, utilizando teorías y produciendo como consecuencia una acumulación de conocimientos o efectos, vemos que el rigor se ha institucionalizado y es cuando se le llama disciplina"
Para favorecer el aprendizaje de los estudiantes, unificar criterios, conceptos, se ha promulgado el lineamiento que a nivel internacional ha elaborado la American Physical Therapy Association - APTA- , que tiene unas políticas definidas y pretende planear el futuro de la fisioterapia en todos los aspectos, con test en donde se miran 5 aspectos en el movimiento corporal:
La parte cardiovascular, sistema músculo-esquelético, sistema neuromuscular, sistema tegumentario.
En la salud, existen varias ramas que siguen siendo técnicas por la falta de infraestructura propia y una de ellas es la fisioterapia por lo que hay que seguir trabajando para que se logre la profesionalización de las personas que se dedican a esta actividad
Bibliografía:
American Physical Therapy Association - APTA- http://www.apta.org/
LEY 528 DE 1999
(septiembre 14)
Diario Oficial No. 43.711, de 20 de septiembre de 1999
Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de fisioterapia, se dictan normas en materia de ética profesional y otras disposiciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario