lunes, 17 de septiembre de 2012

Agosto 15/2012

·         SOCIALIZACIÓN   DE   TRABAJO   DE   GRADO  DE  LA   MAESTRÍA

Postura  experiencial  de  los docentes que  utilizan  la simuación  clínica  como estratega didáctica  en la carrera  de Medicina

 Alumna Dra Gydea Lourdes  Aguirre Dávila.
Tutora : Dra Nohora Madiedo.

.

Es muy interesante conocer esta propuesta de la utilización de la simulación en la práctica docente como estrategia dentro de la formación y su integración en el Círculo de Kolb.

La  pregunta a resolver es interesante, se enfoca  en  la parte experiencial del docente que utiliza los simuladores, cuál es el quehacer de este docente.

La metodología usada para el trabajo tiene un enfoque cualitativo, con corte descriptivo.

Se nos explica cómo se analizó esta parte de lo cualitativo en 3 categorías:

Primera categoría: formación docente, se desarrolla una matriz que especifíca el  docente profesional de la salud (médico- enfermera), proceso de vinculación, asignaturas, etc.
Segunda categoría: actividad pedagógica. En qué  asignaturas  es usada la simulación.
Tercera categoría: actitud y aptitud.Se realizaron entrevistas a donde se analizaron fortalezas, debilidades, motivaciones, aprendizaje significativo


Se insiste, en el aprendizaje como un proceso de experiencias que lleva a cambios  del  comportamiento, de allí la importancia  de la  simulación. Se realiza una  observación reflexiva, que lleva  a una  conceptualización, una  experimentación activa y experiencia concreta.

 
De acuerdo a lo encontrado se sacan conclusiones generales con los resultados obtenidos, se insiste en los pasos de la actividad docente ( preparación, acción, reflexión e integración) utilizando, en este caso particular,  la simulación clínica. 

La expositora analiza bien la parte del ejercicio de investigación cualitativo y da resultados.

Este tipo de propuesta de Simulación  Clínica,  exige un  sitio de trabajo adecuado, que debe contar con una infraestructura, un presupuesto institucional y una credibilidad por parte de sus pares académicos.

En el momento la Simulación ha tomado  gran  importancia  en las áreas  de la  salud  por  la  seguridad  misma  del paciente. Fundamental en  el SER como persona, el  SABER  el contenido y  el  HACER como técnica  didáctica.





HIDDEN_264_8840_FOTO_Simulacion-BCN6-ok2.jpg
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario