domingo, 14 de octubre de 2012

Octubre 3/2012.

Octubre 3/2012.

NEUROCIENCIAS  Y EDUCACIÓN



Centro de interés de Nataly  Ordoñez

La neurociencias son un conjunto de disciplinas  que se dedican al estudio, profundización y análisis del  sistema nervioso en todas sus dimensiones: a nivel fisiológico ( sinapsis y redes neuronales), de biología molecular, anatómico, patológico, farmacológico, todo lo que ello conlleva a nivel del desarrollo y evolución dentro del ser humano en el marco social, por lo que aparecen conceptos como neurodesarrollo, neuroanatomía, neurofisiología, neurolingüistica, neuropsicología, neurogenética, neurología, neurocirugía, etc., en la actualidad aparecen otros términos adicionales como neuroética,entre otras.

Dentro de todo este concepto la educación y por ende el aprendizaje, se ha desarrollado aún más porque el maestro tiene herramientas para conocer más  a su estudiante y mediante diferentes estilos pedagógicos ayudarle a entender y mejorar su esquema de aprender las cosas. La educabilidad del ser humano no se detiene, es permanente, lo que cambian son las condiciones como el entorno, el envejecimiento , la actividad desarrollada, etc.

En la clase se desarrollaron varias actividades donde se estimuló a los estudiantes a pensar y analizar qué era la neurociencias, el aprendizaje y a realizar test donde se pudo observar el estilo de aprendizaje de cada uno dependiendo de su desarrollo cerebral ya fuese de hemisferio derecho e izquierdo.



Adiciono  artículos   interesantes sobre la neuroeducación que nos pueden abrir el panorama sobre este tema:

http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_143/articles/neuroeducacion.pdf

Videos:
-Nuevos aspectos de la neurociencia, Rodolfo Llinás Riascos Parte 1
En su visita a Bogotá, el Dr Rodolfo Llinás, habla sobre la educación y la neurociencias, en donde explica que el cerebro puede mejorar su capacidad cada vez, analiza  nuevos aspectos: neuroeconomía, neurojusticia y neuropolítica
-Redes Neurociencia (la fórmula del cerebro) Eduardo Punset :
Una entrevista de Eduardo Punset a Karl Friston neurocientífico  del Instituto de Neurología-University College London,  sobre cómo funciona la mente.








No hay comentarios:

Publicar un comentario